Primeros pasos para adaptar tu inmobiliaria a VeriFactu

Adapta tu inmobiliaria a la nueva normativa VeriFactu antes de 2026. Descubre cómo cumplir con la AEAT, qué pasos seguir y cómo Nester te puede ayudar.

Primeros pasos para adaptar tu inmobiliaria a VeriFactu

El 2026 marcará un antes y un después en la forma en que las inmobiliarias emiten sus facturas.
La Agencia Tributaria pondrá en marcha VeriFactu, un sistema que obligará a todos los negocios a utilizar programas de facturación certificados, capaces de garantizar la integridad y trazabilidad de cada factura.

Si gestionas alquileres, cobras comisiones o prestas servicios profesionales en el sector inmobiliario, tu software deberá adaptarse. En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo hacerlo… y por qué con Nester ya puedes estar tranquilo.

¿Qué es VeriFactu y a quién afecta?

VeriFactu es el nuevo sistema que establece cómo deben funcionar los programas de facturación en España según el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación (RRSIF), aprobado por el Real Decreto 1007/2023.

El objetivo es claro: evitar el fraude fiscal y garantizar que las facturas no se manipulan ni se eliminan.
Cada factura deberá tener un código identificativo único, un QR verificable y podrá enviarse automáticamente a la Agencia Tributaria (AEAT).

En el sector inmobiliario, VeriFactu afectará a:

  • Agencias y administradores de fincas que emiten facturas por comisiones de venta o alquiler.
  • Propietarios o sociedades que alquilan viviendas o locales con actividad económica.
  • Profesionales que gestionan servicios complementarios (mantenimiento, suministros, reformas, etc.).

En resumen: si tu inmobiliaria emite facturas, tendrás que cumplir con VeriFactu.

Fechas clave y plazos

  • 🏢 Empresas (sociedades): 1 de enero de 2026
  • 👩‍💼 Autónomos y pymes: 1 de julio de 2026
  • 🧰 Proveedores de software: ya deben garantizar compatibilidad con el sistema VeriFactu desde 2025

Esto significa que 2025 es el año para prepararse: auditar procesos, actualizar sistemas y formar al equipo.

Pasos para adaptar tu inmobiliaria a VeriFactu

1. Analiza tu sistema actual

Revisa cómo emites facturas en tu inmobiliaria. Si utilizas un software, comprueba si cumple los requisitos técnicos del RRSIF: generación de QR, códigos únicos, registros inalterables y trazabilidad completa. Si todavía trabajas con plantillas o sistemas antiguos, este es el momento de modernizar tu flujo.

2. Elige un software compatible con VeriFactu

El punto más importante. No todos los programas del mercado cumplen con la nueva normativa. Escoge un sistema que ya esté preparado y certificado. Con Nester, no tendrás que preocuparte: la plataforma ya cumple con todos los estándares exigidos por la Agencia Tributaria.

3. Define tu modalidad operativa

Podrás conservar los registros de tus facturas internamente o enviarlos de forma automática a la AEAT. Esta segunda opción —el modo VeriFactu— es la más recomendable, ya que simplifica el control fiscal y reduce tu responsabilidad directa sobre la custodia de datos.

4. Prepara el nuevo formato de factura

A partir de 2026, cada factura deberá incluir una frase normativa que indique su conformidad con VeriFactu y un código QR verificable. Aprovecha esta actualización para rediseñar tus facturas y reforzar tu imagen de marca.

5. Forma a tu equipo

El cambio normativo afectará al personal administrativo, contable y comercial. Dedica tiempo a explicar cómo emitir, anular o modificar facturas bajo el nuevo sistema. Una buena formación evitará errores y posibles sanciones.

6. Realiza pruebas antes del cambio

Antes de la fecha límite, haz pruebas de envío de registros, simulaciones de errores y verificación de QR. Así te asegurarás de que todo funciona correctamente y podrás resolver incidencias con tiempo.

Cómo Nester te ayuda a cumplir con VeriFactu desde hoy

En Nester hemos adelantado el trabajo.
Nuestro sistema de gestión inmobiliaria ya cumple con todos los requisitos técnicos del modelo VeriFactu, lo que te permite trabajar con total tranquilidad y sin complicaciones técnicas.

Con Nester podrás:

  • Emitir facturas 100 % conformes con el nuevo reglamento.
  • Generar automáticamente el QR VeriFactu y la frase normativa.
  • Integrar el envío automático de registros a la AEAT (modo VeriFactu).
  • Controlar toda tu facturación desde un panel unificado y seguro.
  • Automatizar cobros, facturas recurrentes y conciliaciones.

👉 En resumen: tu inmobiliaria seguirá operando igual de fácil… pero cumpliendo al 100 % con la nueva ley.

Riesgos de no adaptarte a tiempo a Verifactu

Ignorar la normativa o esperar al último momento puede suponer:

  • Multas y sanciones por incumplimiento del RRSIF.
  • Pérdida de validez de tus facturas ante Hacienda.
  • Retrasos en cobros o incidencias con clientes corporativos.
  • Costes extra de urgencia si necesitas actualizar el sistema a última hora.

No se trata solo de cumplir: se trata de mantener la continuidad operativa y la confianza de tus clientes.

Conclusión: adáptate con tiempo y gana eficiencia

El cambio a VeriFactu no tiene por qué ser complicado.
Si eliges una herramienta preparada, podrás cumplir con la normativa sin alterar tu flujo de trabajo diario.

En Nester, ya estamos listos para que tu inmobiliaria también lo esté.
Te ayudamos a adaptar tus procesos, emitir facturas verificables y seguir creciendo con total seguridad.

🚀 Solicita una demo gratuita

¿Quieres ver cómo Nester puede ayudarte a cumplir con VeriFactu y mejorar tu gestión inmobiliaria?
👉 Solicita una demo gratuita y descubre cómo simplificar tu facturación antes de 2026.

October 13, 2025
¿Te echamos una mano?