Edificios encantados: ¿Te atreves a pasar la noche de Halloween en alguno de ellos?

Te contamos las historias de algunos de los edificios más tenebrosos para que decidas si serías capaz o no de visitarlos en la noche del 31.

Edificios encantados: ¿Te atreves a pasar la noche de Halloween en alguno de ellos?

La noche de Halloween es una época del año en la que buscamos emociones fuertes y una buena dosis de miedo. ¿Qué mejor manera de celebrar esta noche que adentrándonos en el mundo de los edificios encantados? En medio de la oscuridad, con la luna llena como única compañía, estos lugares cobran vida con historias de fantasmas, sucesos paranormales y misterios sin resolver.

Hospital de la Barranca (Navacerrada, Madrid)

Fue un sanatorio que se construyó en 1941 con el objetivo de tratar a pacientes afectados por enfermedades graves como la tuberculosis, la lepra, la polio, la fibrosis y el cáncer de pulmón.

Desde que el hospital cerró sus puertas en 1995, ha sido el foco de numerosas historias de terror, y para muchos, es considerado un lugar sombrío y enigmático. Existen informes sobre luces parpadeantes en sus pasillos, junto con susurros y aterradores gritos que se oyen durante la noche. A día de hoy, el edificio permanece cerrado y abandonado, sin que nadie se haya aventurado a rehabilitarlo y otorgarle un nuevo propósito.

Fábrica de muñecas de porcelana (Segobre, Castellón)

Este edificio alberga una maldición por la cual cualquier propietario que compre el inmueble, morirá al poco tiempo, ya que se sabe que los dos últimos propietarios no tuvieron mucha suerte tras su adquisición.

Hay rumores de que en el interior se han podido escuchar voces y sonidos extraños. En una de las visitas más mediáticas que tuvo el lugar, se puede escuchar en las grabaciones unas voces que parecen decir "que haces" al hecho de estar grabando el lugar y buscando psicofonías. Además, el lugar está lleno de muñecas de porcelana y moldes propios de su fabricación, lo cual no da muy buena espina. ¿Te atreverías a visitar este lugar en Halloween?

Pueblo fantasma de Belchite (Zaragoza)

Belchite es un pueblo fantasma que se encuentra abandonado en Zaragoza tras la Guerra Civil española, donde murieron más de 5.000 personas. Muchos vecinos dicen que lo que ocurrió todavía sigue presente porque acontecen fenómenos paranormales como gritos.

En 1986, el periodista Bogdanich quiso averiguar si lo que contaban los vecinos era cierto y fue a visitar el pueblo, afirmó que durante la noche hubo una fuerza que los atrajo y controló durante horas, además, cuando escucharon las cintas que grabaron, comprobaron que se oían sonidos identificables con una guerra como aviones, disparos, canciones militares, bombas e incluso tanques. Dichas grabaciones tuvieron mucha repercusión y dieron la vuelta al mundo.

Sanatorio de tuberculosos de Sierra Espuña (Murcia)

Este antiguo sanatorio abrió sus puertas en el año 1935 para tratar a los enfermos de tuberculosis, tras esto, tuvo algunos usos más como de escuela-hogar para niños que vivieran alejados de colegios y como albergue juvenil.

Finalmente, cerró sus puertas en 1995 de forma definitiva y a día de hoy permanece en estado de abandono, solo los más valientes son capaces de acercarse, ya que se comenta que en su interior se oyen murmullos e incluso quejidos, además de asegurar mucha gente que han visto sombras y la figura de una mujer vestida de blanco que pasea por sus pasillos. Por esto, varios expertos han grabado psicofonías para encontrar estas voces.

¿Sigues pensando que serías capaz de pasar la noche en alguno de ellos?

October 30, 2023
¿Te echamos una mano?